martes, 18 de septiembre de 2012

DWIGHT YOAKAM: 3 PEARS.

Soy consciente de que el hecho de que yo alabe a Dwight Yoakam no es noticia. Nadie espera que Jesús Jerónimo diga que el nuevo de Springsteen es una mierda, ni que Al Brave haga propio con el nuevo de Dylan. Siempre podemos decir aquello de: bueno, no es su mejor trabajo, pero es Dylan, es Bruce,...

El caso de Dwight Yoakam es diferente, ya que posiblemente esté en una división inferior; e incluso está demasiado encasillado para muchos en los circuitos del country. Lo segundo es importante, porque para la mayoría de aficionados a Dwight Yoakam, el referente en cuanto a sonido y calidad son discos como Guitars, Cadillacs o If There Was a Way. Sonido tirando a rustico, con fiddle y su inconfundible voz nasal.

Tal vez parece demasiado exagerado, pero creo que Yoakam se ha reinventado con 3 Pears. No es la primera vez que se acerca al pop, al rock and roll, al soul,... pero esta vez es como si la mezcla hubiera quedado más consistente. Es evidente que gracias a que ha estado 7 años sin editar material inédito (su ultimo trabajo discográfico era el tributo a Buck Owens) muchos de los temas han ido madurando como el buen vino.



Su voz nasal es inconfundible, pero quien espere honky tonk a raudales va a salir decepcionado (el tema más vaquero es precisamente, el unico que no firma:  Dim Lights Thick Smoke, y suena más punk que habitualmente) , pero su buen gusto como compositor de pop aflora en temas como Tryin´(aunque la melodía sea algo similar a From me to you de los Beatles) o Long Way to go (con ecos del sonido Costa Oeste) También hay algún trallazo rockero como Nothin´but love.

En contra de lo que tal vez alguno esperaba, los dos temas que produce Beck no son los más innovadores: a Heart Like Mine está a medio camino entre el sonido Bakersfield y las primeras grabaciones de los Kinks o los Stones; mientras que Missing Heart es su tema más folk. De hecho suena más modernillo en el tema que da título: 3 Pears, aunque sea por el acompañamiento de teclados. 

De algunos se puede decir aquello de el que tuvo retuvo; pero en el caso de Yoakam hay que decir que a pesar de que tuvo (estamos ante un tipo que ha escrito algunas de las mejores páginas del country y de la música americana) fue a por más. En 3 Pears ha marcado un nuevo punto de referencia. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario